Brigadas Medicas

BRIGADAS MÉDICAS JUNTOS SÍ PODEMOS

Atención médica integral para comunidades de difícil acceso en Napo

Brigadas Médicas Juntos Sí Podemos - GAD Napo

Objetivo del Proyecto

Garantizar una atención integral, de calidad y calidez a través de Brigadas Médicas del Sumak Kawsay Wasi en lugares de difícil acceso, urbano marginal y rural de la provincia de Napo, mejorando las condiciones de vida de la población de pobreza y extrema pobreza durante el año 2025.

Beneficiarios

Personas en situación de pobreza

Familias y comunidades rurales con ingresos bajos o inexistentes, sin acceso a servicios de salud privados ni posibilidad de movilizarse a centros urbanos para recibir atención.

Adultos mayores

Personas mayores de 65 años que enfrentan múltiples barreras para acceder a servicios de salud, como limitaciones físicas, económicas y geográficas. Muchos padecen enfermedades crónicas no tratadas.

Personas con discapacidad

Personas con discapacidades físicas, sensoriales o intelectuales que tienen dificultades para acceder a atención médica especializada y rehabilitación.

Mujeres embarazadas

Embarazadas que requieren atención obstétrica durante el embarazo y el período posnatal, muchas de las cuales no reciben controles prenatales regulares debido a la falta de servicios médicos accesibles.

Niños y adolescentes

Niños y adolescentes de familias en situación de pobreza, quienes presentan problemas de salud como desnutrición, infecciones respiratorias, falta de atención odontológica y problemas de salud mental.

22,775

Usuarios atendidos

5

Cantones cubiertos

12

Meses de actividades

4,000+

Atenciones realizadas

Descripción del Proyecto

La provincia de Napo cuenta con una población de 131,675 habitantes, con un 66.07% en zona rural y 65% de población indígena. La estructura productiva es mayoritariamente agrícola, con baja productividad debido a falta de tecnificación e infraestructura.

El proyecto pretende prevenir y mejorar la salud de los habitantes de Napo en todas las especialidades, derivando casos de mayor complejidad. Se fortalecerán las áreas de salud y la ejecución de brigadas médicas debidamente equipadas.

Según el INEC, la pobreza en el área rural es de 46.4% y la pobreza extrema de 22.6%. La pobreza por necesidades básicas insatisfechas alcanza el 53.3% en zonas rurales.

Cobertura Geográfica

El proyecto brindará atención sanitaria y entrega de ayuda social a los 5 cantones de la provincia en cada una de las 20 parroquias rurales:

Cantones y parroquias:

  • Quijos: Papallacta, Cuyuja, San Francisco de Borja, Cosanga, Sumaco
  • El Chaco: Linares, Santa Rosa, Gonzalo Díaz de Pineda, Oyacachi
  • Archidona: Cotundo, San Pablo de Ushpayacu, Hatun Sumaku
  • Tena: Chonta Punta, Ahuano, Puerto Misahualli, Puerto Napo, Pano, Talag, San Juan de Muyuna
  • Carlos Julio Arosemena Tola: No tiene parroquias rurales

Duración del Proyecto

Periodo de Ejecución

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025

Aliados Estratégicos

Sumak Kawsay Wasi cuenta con convenios vigentes con:

  • Operación Sonrisa Ecuador (FOSE)
  • Fundación Hombro a Hombro
  • Fundación Free the Children
  • Fundación Dr. Sulayman Berjis

Con quienes ya se han realizado brigadas alcanzando aproximadamente 4,000 atenciones.

Contacto

Foto Responsable

Responsable del Proyecto

Nombre: M.C Edwin Josue Pomboza Moposita

Cargo: Líder de Proyecto 2

Teléfono: 0980300780

Correo: brigadasmed2025@gmail.com

Ubicación: Avenida Jumandy y Tamia Urku, Cantón Tena, Provincia de Napo

Galería del Proyecto

Atención médica
Brigada médica
Atención a adultos mayores
Atención pediátrica

Radio en Vivo

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!