Logo apoyo y custodio

APOYO Y CUSTODIO FAMILIAR

Fortalecimiento familiar para la protección de niños, niñas y adolescentes

Apoyo y Custodia Familiar - GAD Napo

Objetivo del Proyecto

Garantizar la convivencia familiar y comunitaria, así como la atención integral de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, que requieran de una medida de protección emitida por una autoridad competente.

Beneficiarios

Cobertura del Programa

El proyecto beneficiará a un total de 30 familias, quienes recibirán atención integral bajo las modalidades de Apoyo Familiar y Custodia Familiar.

La prestación del servicio se desarrollará en unidades de atención establecidas, con jornadas de 8 horas diarias de lunes a viernes.

30

Familias beneficiadas

45

Usuarios atendidos

7

Parroquias cubiertas

8

Horas diarias

Descripción del Proyecto

El proyecto se implementa mediante un convenio de cooperación técnico-económica entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Instituto Sumak Kawasy Wasi del GAD Provincial de Napo.

Tiene como finalidad brindar acompañamiento, protección y seguimiento a familias en situación de vulnerabilidad, garantizando el bienestar integral de sus miembros, especialmente de niñas, niños y adolescentes.

Está dirigido a personas en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, residentes en parroquias de difícil acceso geográfico, con el propósito de garantizar su derecho a la convivencia familiar y comunitaria.

Modalidades de Atención

Apoyo Familiar

Trabaja con madres y padres para que cumplan con sus responsabilidades parentales y restablezcan su capacidad para asumir correctamente el cuidado de sus hijos/as.

Custodia Familiar

En casos donde la separación sea necesaria, se recurre a la custodia en familia biológica hasta 4to grado de consanguinidad, manteniendo el vínculo familiar.

Acogimiento Familiar

Posibilita la atención integral del niño, niña o adolescente dentro de una familia calificada, evitando así la institucionalización.

Cobertura Geográfica

Provincia Cantón Parroquia N° Familias N° Usuarios
NAPO TENA MUYUNA 5 9
NAPO TENA TALAG 2 2
NAPO TENA TENA 10 14
NAPO TENA PUERTO NAPO 4 9
NAPO TENA PUERTO MISAHUALLI 3 4
NAPO CARLOS JULIO AROSEMENA CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA 1 1
NAPO ARCHIDONA SAN PABLO DE USHPAYACU 3 6
TOTAL 30 45

Duración del Proyecto

Periodo de Ejecución

Del 1 de marzo al 30 de noviembre de 2025

Aliados Estratégicos

Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)

Material de Apoyo Disponible

  • ✓ Fotografías de actividades
  • ✓ Informes técnicos o de gestión
  • ✓ Logos o banners del proyecto
  • ✗ Videos
  • ✗ Testimonios de beneficiarios

Contacto

Responsable del Proyecto

Abg. Gabriela Estefanía Acosta Cañarte

Abg. Gabriela Estefanía Acosta Cañarte

Cargo: Líder del Proyecto

Teléfono: 0962785826

Correo: sumakawsaywasi@gmail.com

Ubicación: Sumak Kawsay Wasi Instituto de Atención Social Prioritaria de Napo

Galería del Proyecto

Acompañamiento familiar
Talleres familiares
Actividades con niños
Seguimiento familiar

Radio en Vivo

¡Disfruta nuestra transmisión en vivo!