
CASA DE ACOGIDA KAWSARINA WASI
Protección y atención integral para mujeres victimas de violencia
Objetivo del Proyecto
Brindar protección, atención integral y especializada desde las perspectivas de género, derechos humanos e interseccionalidad, a las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia en el ámbito intrafamiliar y/o doméstico, que se encuentren en riesgo y a quienes se ofrece acogida de manera temporal.
Beneficiarios
Mujeres mayores de edad
Mujeres que deciden de manera libre y voluntaria ingresar a la Casa de acogida con sus hijos e hijas.
Adolescentes mujeres
Adolescentes sobrevivientes de violencia intrafamiliar o sexual, bajo solicitud judicial de la Autoridad competente.
Descripción del Proyecto
El proyecto brinda atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes principalmente de la Provincia de Napo, sin negar la atención a mujeres de otras provincias del Ecuador.
"CASA ACOGIDA KAWSARINA WASI" se desarrolla dentro del marco de la solidaridad humana y orientada al mejoramiento de la calidad de vida de las clases menos favorecidas, con la finalidad de proteger y dar un espacio seguro a las mujeres y sus hijos e hijas víctimas de violencia de género.
El proyecto busca prevenir femicidios y otros tipos de violencia, motivar, sustentar y sostener el entorno de los Grupos vulnerables y Prioritarios de la Provincia de Napo.
Servicios que Ofrecemos
Protección y Acogida Temporal
Espacio seguro y confidencial para mujeres y sus hijos e hijas en situación de violencia, con alojamiento, alimentación y protección integral.
Atención Psicológica
Apoyo emocional y terapia psicológica especializada para superar el trauma de la violencia y fortalecer la autoestima.
Asesoría Legal
Orientación y acompañamiento legal en procesos judiciales, denuncias y trámites relacionados con la violencia de género.
Nuestro Equipo
Administradora
Gestión y coordinación general de la casa de acogida
Abogada
Asesoría legal y acompañamiento en procesos judiciales
Psicóloga
Atención psicológica especializada
Trabajadora Social
Apoyo social y vinculación con servicios
Facilitadoras
Apoyo diario y acompañamiento a las residentes
Cobertura Geográfica
Mujeres y sus hijos e hijas, provenientes principalmente de la Provincia de Napo, y según necesidades también de otras provincias y distintas nacionalidades.
Política de Confidencialidad
La ubicación de la Casa de Acogida no es de conocimiento público para salvaguardar la seguridad de las mujeres acogidas y del personal de atención.
Duración del Proyecto
Proyecto Anual
Servicio disponible durante todo el año
Contacto
Responsable del Proyecto
ROSA YADIRA TACOAMAN
LÍDER DE PROYECTO
Teléfono: 0988035099
Para mayor información, contactar directamente al número proporcionado.