
Centro de Desarrollo Infantil
Garantizando el desarrollo integral de niños y niñas en la provincia de Napo
Objetivos del Proyecto
Objetivo General
Asegurar el desarrollo infantil integral de niños y niñas de 1 a 3 años en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad para el ejercicio pleno de sus derechos.
Objetivos Específicos
- Implementar condiciones de salud adecuadas
- Promover alimentación adecuada
- Sensibilizar a las familias
- Potenciar experiencias lúdicas
- Crear entornos seguros
Beneficiarios
El proyecto atiende a 423 niños y niñas de entre 1 a 3 años de edad en 12 Centros de Desarrollo Infantil, distribuidos en los cantones Tena, Archidona y El Chaco, priorizando a aquellos en situación de pobreza, extrema pobreza y vulnerabilidad.
Niños y niñas atendidos
Centros de Desarrollo Infantil
Educadoras capacitadas
Tiempos de alimentación diaria
Descripción del Proyecto
El Proyecto Centros de Desarrollo Infantil del Sumak Kawsay Wasi en convenio con el MIES, se enfoca en niños y niñas de 1 a 3 años en situaciones de pobreza, garantizando su desarrollo integral en un ambiente inclusivo y libre de discriminación.
Los CDI funcionan durante todo el año, 5 días por semana (07:30 a 15:00), con un receso en agosto. Cada educadora atiende grupos de 9 niños/as, proporcionando cuidado diario, actividades de juego y aprendizaje, seguimiento de salud y nutrición con 4 tiempos de alimentación, hábitos de higiene y descanso.
Inversión
Presupuesto Total
$814,315.80
Ochocientos catorce mil trescientos quince con 80/100 dólares
Financiamiento
Sumak Kawsay Wasi: $171,967.27
MIES: $642,348.53
Cobertura Geográfica
Centro de Desarrollo Infantil | Niños/as | Ubicación | Localidad | Parroquia | Cantón |
---|---|---|---|---|---|
LOS ANGELITOS | 36 | Santa Rosa | Chaco | Santa Rosa | El Chaco |
SAN SEBASTIAN | 36 | Vía Hollín Loreto, Comunidad Wamani | Comunidad Wamani | Hatun Sumaku | Archidona |
JILGUERITU | 20 | Comunidad Villano, junto a la escuela | Comunidad Villano | San Pablo de Ushpayacu | Archidona |
CRECIENDO JUNTOS ISTT | 38 | Tena vía Archidona - Tena, SECAP | Sector el Uglo | Tena | Tena |
LA CASCADA | 43 | Comunidad Bajo Ongota | Comunidad Ongota | Tena | Tena |
PALANDACOCHA | 50 | Calle Cesar Augusto rueda y Víctor Hugo Sanniguel Barrio Palanda cocha | Barrio Palanda Cocha | Tena | Tena |
CORAZONES ABIERTOS | 50 | Esmeraldas y Portoviejo | Puerto Napo | Puerto Napo | Tena |
SHANDIA | 27 | Vía Pano/Talag S/N Shandia | Comunidad Shandia | Talag | Tena |
YARINA | 30 | Barrio Central de Talag, comunidad 12 de Octubre | Alto Talag | Talag | Tena |
ŚUKANCHI ALLPA | 30 | Vía Tena Chonta Punta-Comunidad los Ríos | Comunidad Kanambu | Chonta Punta | Tena |
ŚUKANCHI LLAKTA | 40 | Vía Chonta Punta- Comuna Los Ríos | Comunidad Śukanchi Llakta | Chonta Punta | Tena |
YACHAY WASI | 23 | Comunidad Cruz Chikta a 500 metros de la escuela padre Renato selva | Comunidad Cruz Chikta | Chonta Punta | Tena |
Duración del Proyecto
Periodo de ejecución:
10 de febrero al 31 de diciembre de 2025
(11 meses)
Aliados Estratégicos
El proyecto se ejecuta mediante convenio de cooperación económica con:
- Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
- Sumak Kawsay Wasi
- Gobiernos locales
Galería del Proyecto



